Previa introduccion para tener como base acerca del renacimiento

La Escuela de Atenas, una de las escenas de las Estancias Vaticanas de Rafael Sanzio (1512-1514) es una obra que muestra la relación del Renacimiento con el Humanismo y el Clasicismo. En un entorno arquitectónico inspirado en las obras de la Basílica de San Pedro en que el propio Rafael intervino, aparecen retratados, encarnando a los sabios griegos, muchos de los arquitectos y artistas contemporáneos. |
* Así mismo, uno de los elementos que destaca en el Renacimiento es la Perspectiva, el cual sirvio como instrumento del proyecto arquitectónico y la noción de diseño como forma de conocimiento.Por lo que sus principales representantes resaltan más, ya que estos aplicaban un desarrollo en el que las reglas del diseño son facilmente asimilables por los usuarios del mismo.
* Por otra parte, cabe resaltar mientras que en Italia se estaba desarrollando el Renacimiento, en el resto de Europa se mantiene el Gótico en sus formas tardías, situación que se va a mantener, exceptuando casos concretos hasta comienzos del siglo XVI.
* Por otra parte, cabe resaltar mientras que en Italia se estaba desarrollando el Renacimiento, en el resto de Europa se mantiene el Gótico en sus formas tardías, situación que se va a mantener, exceptuando casos concretos hasta comienzos del siglo XVI.
0 Response to "El Renacimiento"
Publicar un comentario